La botella de su marca emblema nacional “Cerveza Panamá” se convirtió en el medio para transmitir los resultados del Reporte de Sostenibilidad 2016 de Cervecerías Barú Panamá, parte del grupo Heineken.
El mensaje en la botella cumple con los lineamientos de la Política de Sostenibilidad de Heineken para “Producir un Mundo Mejor” (Brewing a Better World). Se trata de una carta que contiene los resultados reportados para el año 2016, entre los que destacan un ahorro del 7% en uso del agua (48% de reducción desde 2008), una reducción del 13% en emisiones de CO2 (47.5% menos desde 2008), y un 9% de reducción en el consumo de energía.
De los 349 colaboradores de Barú Panamá, parte del Grupo Heineken, 26% son Voluntarios y en 2016 aportaron más de mil horas de trabajo voluntario en acciones como construcción de viviendas de emergencia con TECHO, siembra por el Millón de Hectáreas con ANCON, donación de sangre y limpieza de playas y parques. Más de 15 mil personas fueron impactadas con los programas de Consumo Responsable y 85% de nuestros proveedores han firmado el Código de Proveedor para asegurar que sus propias prácticas empresariales cumplan con los valores y comportamientos Heineken.
La Política de Sostenibilidad “Produciendo un Mundo Mejor” (Brewing a Better World) es parte del ADN de la empresa y se enfocado en seis pilares fundamentales: Ahorro del Agua, Reducción de Emisiones de CO2, Abastecimiento Sostenible, Consumo Responsable, Salud y Seguridad Ocupacional y Creciendo con las Comunidades.
- Estamos orgullosos de nuestros logros. Somos conscientes de que hay mucho por hacer, pero hemos de agradecer el apoyo de nuestros aliados y reiterar el compromiso de seguir adelante y cumplir en 2017 con la reducción de 10% en nuestro consumo de agua y usar 100% energía de fuentes renovables”, manifestó Iván Saldaña, Gerente General de Cervecerías Barú Panamá, parte del Grupo Heineken.

Como parte de la producción del mensaje para 2017, se firmaron tres compromisos con el medio ambiente. Con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, se firmó una expansión de la Alianza por el Millón de Hectáreas, programa en el que Barú Panamá estará participando por tercer año consecutivo. De igual forma, se sumó al esfuerzo de ANCON para el mantenimiento de la Reserva Natural Privada de Punta Patiño, ubicada en la provincia de Darién, que es reconocida como uno de los últimos reductos boscosos más importantes para la mitigación de los efectos del cambio climático en nuestro país.
Con la Fundación Parque Nacional Chagres se firmó una carta de adhesión a la creación de un Fondo Especial de Gestión para realizar estudios y definir los planes de acción para la protección de las cuencas de los ríos Chagres y Pacora, estudios y planes que serán realizados en alianza The Nature Conservancy, promoviendo además el bienestar de las comunidades y facilitando procesos participativos para la gestión sostenible de los recursos naturales.
“Estas iniciativas están alineadas con nuestros pilares de sostenibilidad para reducir emisiones de CO2 y crecer con nuestras comunidades. Sumando logros para producir un mundo mejor en 2017 queremos seguir creciendo de manera responsable con nuestras marcas y cuidando del consumo responsable, tema en el que estamos trabajando en alianza con la Policía Nacional y otras empresas aliadas”, afirmó Raquel Robleda, Gerente de Asuntos Corporativos de Cervecerías Barú Panamá.
El Mensaje en la Botella es una innovación del mundo Heineken, con presencia en 160 países, y fue descubierto por un extenso grupo de aliados estratégicos que han respondido al llamado de la sostenibilidad de Cervecerías Barú Panamá, parte del grupo Heineken.