En el marco la presentación del Reporte de Sostenibilidad de Barú Panamá, parte del Grupo Heineken, se firmó la Alianza por el Millón de Hectáreas con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON.

Los árboles absorben CO2 lo que ayuda a disminuir el calentamiento global. A mayores emisiones de dióxido de carbono, mayor impacto en el cambio climático. La huella de carbono nos alerta sobre este problema ambiental, y sirve para la toma de medidas para reducirla.

Para Cervecerías Barú Panamá es muy importante contribuir a la reforestación como parte de su compromiso de reducción de emisiones de CO2 uno de sus pilares fundamentales que enmarcan su estrategia de Sostenibilidad.

El dióxido de carbono lo expulsamos las personas al respirar, los arboles lo transforman de nuevo en oxígeno. Reforestar nos permite asegurar que tendremos oxigeno suficiente para respirar. Los arboles también ayudan a eliminar otras partículas contaminantes como el polvo, polen, humo o cenizas que pueden ser realmente nocivos para las personas.

“Este es el segundo año que estamos apoyando a ANCON, y nuestros asociados, que ya sumamos más del 50% de voluntarios, siempre estamos emocionados por participar en estas jornadas”, indicó Iván Saldaña, Gerente General de Cervecerías Barú Panamá.